En el marco del “Winter Swimming World Cup” perteneciente al campeonato mundial de aguas gélidas, celebrado en El Calafate, Alexis Gregorat demostró su habilidad y resistencia en aguas extremadamente frías. Con una gran cantidad de medallas cosechadas a lo largo de la competencia, posicionándose como uno de los nadadores más destacados del torneo.
La competencia se llevó a cabo en la vera del Perito Moreno, con temperaturas del agua por debajo de los tres grados. “Es un torneo donde se pone a prueba mucho el cuerpo y demasiado la mente”, expresó Gregorat. La experiencia de nadar en aguas gélidas es un desafío extremo que requiere una gran preparación física y mental.
Gregorat compartió una de sus experiencias más impresionantes durante la competencia. “Cuando salí del agua en los 200m crol, me hicieron el chequeo médico que te hacen después de salir del agua y tenía 19 grados de temperatura corporal”, comentó. Esta anécdota demuestra la dureza del desafío que enfrentó y su capacidad para superarlo.
Alexis viajó con su esposa y su hijo, quienes fueron su apoyo y motivación durante la competencia. “Antes de entrar a los 500m sabía que iba a estar muy complicado cuando salga. Así que agarré a mi mujer y le dije ‘sea como sea que me veas, no te asustes acordate que estoy donde quiero estar y estoy feliz acá'”, expresó. La presencia de su familia fue fundamental para Gregorat durante esta travesía.
Alexis logró una impresionante cosecha de medallas en el torneo:
– Oro en 50m mariposa
– Oro en 200m crol
– Oro en 500m crol
– Plata en 50m crol
– Bronce en la super final absoluta de 50m crol
Con estos resultados, Gregorat demostró su habilidad y dedicación en la natación. Sin dudas, es un nadador que sigue marcando el camino en este deporte.