Argentina Culmina su Participación en los II Juegos Panamericanos Junior con una Actuación Sobresaliente

La delegación argentina ha finalizado su participación en los II Juegos Panamericanos Junior con una destacada actuación que la ha ubicado en el quinto lugar del medallero general. Con un total de 95 preseas, incluyendo 27 medallas de oro, 38 de plata y 30 de bronce, el equipo nacional ha dejado una huella imborrable en tierras paraguayas.

Un Logro Histórico

La actuación de Argentina en estos juegos ha sido histórica, superando ampliamente la cantidad de medallas obtenidas en la edición anterior de Cali Valle 2021, donde se habían obtenido 73 medallas. Este logro es un testimonio del esfuerzo y dedicación de los atletas y del equipo que los apoya.

El Valor de los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Un dato relevante es que el 33% de los atletas que participaron en estos juegos provino de los Juegos Deportivos Nacionales Evita. Esto reafirma el valor de las políticas de desarrollo deportivo y la importancia de estos eventos en la formación de jóvenes atletas.

Proyección hacia el Futuro

Con una proyección firme hacia el alto rendimiento, muchos de estos jóvenes atletas menores de 23 años ya tienen en la mira los Juegos Suramericanos Rosario 2026 y los Panamericanos Lima 2027. De hecho, Argentina consiguió más de 30 plazas directas en Asunción, lo que es un paso importante hacia estos eventos futuros.

La Ceremonia de Clausura

La ceremonia de clausura, realizada en el Comité Olímpico Paraguayo, marcó el cierre oficial del evento continental. Los palistas Vicente Vergauven y Paulina Barreiro fueron los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia, símbolo del esfuerzo colectivo de los 338 atletas que representaron al país en 28 disciplinas deportivas.

Un Futuro Prometedor

La actuación de Argentina en los II Juegos Panamericanos Junior es un indicio de un futuro prometedor para el deporte argentino. Con una base sólida de jóvenes atletas y un equipo que los apoya, Argentina está lista para enfrentar nuevos desafíos y lograr grandes cosas en el mundo del deporte.

Uno por uno los ganadores de cada una de las medallas.

Medallas doradas (27)

Agostina Hein – Natación – 400 metros libres femenino
Agostina Hein – Natación – 400 metros medley femenino
Malena Santillán – Natación – 200 metros espalda (récord sudamericano)
Ulises Saravia – Natación – 100 metros espalda (récord panamericano junior)
Agostina Hein – Natación – 200 metros medley femenino (récord argentino)
Santiago Gruñeiro – Ciclismo – Ómnium
José Materano, Matías Chaillou, Ulises Cazau, Matías Santiso, Dante Nicola y Ulises Saravia – Natación – 4x100relevo combinado masculino
Ignacio Espínola – Taekwondo
Sol Larraya y Candela Vázquez – Tenis – Dobles femenino
Ian Vertberger y Dante Pagani – Tenis – Dobles masculino
Julieta Benedetti – Ciclismo – Ruta
Rugby 7 – Masculino
Básquet 3×3 – Masculino
Hockey sobre césped – Masculino
Hockey sobre césped – femenino
Juan Manuel Arrieguez – Lanzamiento de bala
Aramís Sánchez – Canotaje – C1 1000m Masculino
Paulina Barreiro – Canotaje – K1 200m Femenino
Francisco Giorgis – Esquí Acuático y Wakeboard – Salto Masculino
Tomás Olivera – Atletismo – Lanzamiento de Martillo Masculino
Aramís Sánchez – Canotaje – C1 500m Masculino
Candela Velázquez – Martina Catalano -Priscila Vukonich- Paulina Barreiro – Canotaje de Velocidad
Ignacio Espínola – Taekwondo
Federico Capello – BMX

Medallas plateadas (38)
Julieta Benedetti Venturella – Ciclismo Ruta -Contrarreloj individual femenino
Lucía Miralles – Ciclismo Mountain Bike – Cross-Country femenino
Nicolás Reynoso – Ciclismo Mountain Bike – Cross-Country masculino
Manuel Turone – Ciclismo BMX Freestyle (Neuquén)
Santiago Gruñeiro, Mateo Duque, Agustín Ferrari y Ramiro Videla – Ciclismo pista – persecución por equipos
Guadalupe Díaz, Valentina Méndez y Valentina Luna – Ciclismo pista – velocidad por equipos
Julieta Benedetti – Ciclismo pista – Omnium
Agustín Annese, Fernando Álvarez, Marcos Rojas y Martín Mansilla – Remo – Cuatro sin timonel masculino
Santino Menin – Remo – Un Par de Remos Cortos Masculino
Joaquín Cisneros – Tiro – Trap masculino
Agostina Hein, Magdalena Portela Walter, Lucía Gauna, Matías Chaillou, Matías Santiso y Ulises Saravia Peláez – Natación – 4×100 relevo estilo libre mixto
Ulises Cazau – Natación – 100 metros mariposa
Cecilia Dieleke – Natación – 100 metros espalda
Ulises Saravia, Dante Nichola Rho, Agostina Hein y Lucía Gauna – Natación – 4 x 100m relevo combinado mixto
Magdalena Portela – Natación – 400 metros medley femenino
Hein, Gauna, Portela y Santillán – Natación – 4×200 relevo libre femenino
Catalina Borrelli – Esgrima – Sable individual femenino
Segundo Portabales – Squash- Individual masculino
Santiago Portabales y Francisco Alfonso – Squash – Dobles masculino
Cecilia Dieleke, Magdalena Portela, Martina Urgelles, Catalina Acacio, Lucía Gauna, Agostina Hein, Malena Santillán – 4×100 relevo combinado femenino
Matías Murillo – Ciclismo de pista – Keirin Masculino
Seleccionado argentino de Handball femenino
Sol Larraya – Tenis – Singles Femenino
Dante Pagani – Tenis – Singles Masculino
Santiago Portabales, Segundo Portabales y Francisco Alfonso – Squash – Equipos Masculino
Chiara Ferretti – iQ Foil de vela
Vicente Vergauven – Canotaje – K1 1000m Masculino
Bautista Ahumada Cirrincone – Esquí Acuático y Wakeboard – Slalom Masculino
Julieta Lucas – Gimnasia artística – All Around individual
Paulina Bareiro – Canotaje – K1 500m Femenino
Francisco Giorgis – Esquí acuático – Overall Masculino
Diego Benjamín Turner – Levantamiento de pesas – 79kg Masculino
María Paz Casadevall – Levantamiento de pesas – 63 kg Femenino
Santiago Barbería, en salto en alto
Camila Amarilla – lucha olímpica hasta 57 kg.
Selección Masculina -Voley

Medallas de bronce (30)

Delfina Dibella Latorre – Ciclismo Ruta – Contrarreloj individual femenino
Alejo Betique – Ciclismo Pista – Velocidad
Josefina Mella – Tiro – Pistola 10m aire femenino
Alma Pueyo – Tiro con Arco – Recurvo Individual Femenino
Esteban Silva – Tiro con Arco – Recurvo Individual Masculino (Neuquén)
Cecilia Dieleke, Magdalena Portela Walter, Martina Urgelles, Catalina Acacio, Lucía Gauna, Agostina Hein, Malena Santillán – Natación – 4×100 Relevo estilo libre femenino
Cecilia Dieleke – Natación – 200 metros espalda
Matías Santiso – Natación – 200 metros libres
Alem Yuma – Judo – -81kg masculino
Morena Domínguez – Skateboarding – Street femenino
Tomás Roberti y Tobías Weise Gontier – Gimnasia en trampolín sincronizado masculino
Paula Rivero y Segundo Portabales – Squash – Dobles mixto
Candela Vázquez – Tenis – Single Femenino
María Oblán – Tiro – Rifle 10m Aire Femenino
Mateo Di Leo – Taekwondo – Kyorugui 80kg masculino
Brenda Ruiz – Taekwondo – Kyorugui 67kg femenino
Octavio Salomón – Ciclismo – Ruta
Ricardo Gómez – Lucha grecorromana 97 kilos
Vicente Vergauven – Canotaje – K1 500m Masculino
Lucrecia Amoroso – Wakeboard – Wakeboard Femenino
Uriel Muñoz, en los 1500 metros masculino
Tomás Villegas, Lucas Villegas, Agustín Sagasta y Tomás Mondino – Atletismo,posta de relevos 4×100 metros masculino
Luka Salesky – Karate -75kgs
Ariel Proboste – Lucha – Libre -74kg
Micaela Pacheco -Karate- -61kg
Vladimir Milazzo – Karate – -67kg
Agustín Carril – Atletismo Salto con Garrocha
Juan Rodríguez – Patin (libre)

Gimasio El Club
El Aguante
Torres Candiotto

Más Noticias

Scroll al inicio